Espionaje
en el municipio de Tuxtepec
Muchas son las formas e ingenios que
cada persona usa con tal de saber y descubrir los pasos en que anda su amada o
amado.
Algunos se ubican en los sitios más oscuros
para desde ahí vigilar el comportamiento de la novia o del novio. Otros son los
que le ponen un diablito al teléfono fijo para escuchar todas las
conversaciones de la casa. Eso es fácil.

En este tiempo de la tecnología y la
comunicación en tiempo real, hay parejas que se enteran de lo que hace la novia
sin necesidad de trazar un plan para investigarla. En las redes sociales puede
aparecer su foto con otra persona que no es su pareja después de una escandalosa
borrachera.
La cosa es que desde siempre ha estado
presente la obsesión por saber lo que hace o dice cualquier otra persona.
Muchas veces es la ambición, el miedo o la maldad política lo que ha provocado
el espionaje del adversario, del enemigo y a veces hasta del "amigo".
Hace años, en el medio periodístico, se
usaban los caimanes para grabar alguna entrevista; después llegaron las
mamilas, me refiero a unos como chuponcitos que se colocaban en el auricular
para grabar las llamadas telefónicas. Desde luego que eso se puede hacer
siempre y cuando lo permita el interrogado, eso dice la ética profesional y el
sentido común.
Uno de los casos de espionaje telefónico
oaxaqueño con fuerte resonancia nacional fue el de los “audioescándalos”, donde
los protagonistas se hicieron famosos con el personaje principal y operador
políticos de Gabino Cué, Jorge “El Coco” Castillo Díaz.
En esas llamadas estaban las voces de
presidentes de partidos políticos, exgobernadores, diputados locales y
federales, senadores de la república, presidentes municipales y secretarios del
mismo gobierno de Gabino.

Desde el 17 de febrero aparecieron unas
cuentas falsas en Facebook donde comenzaron a agredir a periodistas. Algunos de
estos sospecharon que la agresión era de parte del Ayuntamiento de Tuxtepec.
Lo curioso es que el 8 de marzo subieron
a una de las cuentas falsas un audio que pudo haberlo grabado el asesor del
presidente, Bartolo Estrada Campechano, el único que tuvo esa conversación con
la directora de comunicación social del ayuntamiento Luisa Hernández Cunjama.
Éste asesor, hoy dizque periodista,
Bartolo Estrada, y exfuncionario del entonces Instituto Federal Electoral
(IFE), desde hace tiempo a atacado constantemente a diversos periodistas de la
región, como se puede comprobar en su cuenta de Facebook.
Algunos regidores del gobierno tuxtepecano
dicen sospechar que muchos teléfonos de periodistas están intervenidos desde el
1 de enero, fecha en que llegó al poder Bautista Dávila.
La integración de muchos periodistas y
medios de comunicación al caso del espionaje, se debe a la fragilidad en la que
se encuentran la mayoría de reporteros de la Cuenca del Papaloapan por parte de
su presidente municipal.
El Presidente municipal de Tuxtepec
Fernando Bautista Dávila, dijo que se investigará a fondo el caso. Ojalá tenga
palabra de hombre y cumpla.
¡Vaya presidentito que se aventaron en
esta ocasión los tuxtepecanos!, sumado a éste, su asesor Estrada Campechano.
Twitter:
@horaciocorro
Facebook:
Horacio Corro
horaciocorro@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar