El
verdadero dueño del poder en Huajuapan
Como sabemos, casi en todas partes del mundo, está alguien
atrás del trono. Puede ser la esposa, el esposo, la amante, o los amigos con
derecho de picaporte. Algunos de estos, son los que muchas veces toman el mando
en distintas esferas de gobierno.
Huajuapan no es la excepción. Alguien está atrás de la
Presidenta municipal, Juanita Cruz Cruz. Y en este caso específico, es su
esposo: Pedro Silva Salazar, además, la hermana de la presidenta: Elda Erica.
Estas dos personas son las que deciden sobre lo que se tiene
que hacer en la presidencia, o lo que se tiene que presentar y decidir en
cabildo.
Desde luego que no todos los regidores de esta
administración tienen la libertad de tomar cualquier decisión, supuestamente
“propia”, si primeramente no pasa por las manos del esposo de la presidenta, para
que posteriormente pueda presentarse en cabildo para su aprobación.
Por ejemplo. El Regidor de Infraestructura, ordenamiento
territorial y urbano, Martín Bernardo Mora Solano, le informó al cabildo que
había iniciado los trabajos de demolición de lo que fue el reclusorio regional
de Huajuapan.
Así, con ese breve informe, les dijo que, casi casi, por
sus pantalones, había tomado esa decisión.
Desde luego que esa disposición fue tomada por alguien,
ustedes ya se imaginarán de dónde salió la orden. Pero hacer los trabajos sin
la autorización del cabildo, sin proyecto alguno, sin mostrar costos, metas ni
licitación, es porque la orden la hizo directamente Pedro Silva Salazar, el
esposo de la presidenta.
La demolición de lo que fue el reclusorio y la construcción
de nuevas oficinas significan dinero, eso nadie lo duda. La pregunta es: ¿A
quién está beneficiando esta obra? ¿Qué constructora está a cargo? Como esta
ejecución apenas si se asomó en cabildo, nadie va a saber nada de la danza de
esos billetes.
Cuando concluyan ese trabajo, los regidores se dirán
sorprendidos, no por el silencio que ellos mismos guardaron, sino porque
alguien, con su barita mágica hizo aparecer las nuevas instalaciones para los
funcionarios municipales.
Pero el poder del esposo de la presidenta también llega a
otras esferas. Me explico. Algunos ediles, para quedar bien con el primer
caballero del municipio, le envían a éste, la gente apurada para que, desde sus
oficinas de la calle Trujano, les resuelva el asuntito.
El funcionario que más veces ha remitido a los ciudadanos
con determinadas necesidades, ha sido el Síndico Municipal, Pablo Crespo de la
Concha. Así pues, el mismo Síndico, con tal de quedar bien, con tal de
congraciarse, suelta su autoridad y se la delega al esposo de la presidenta.
Juanita Cruz, no realizó su informe a los 100 días de su
gobierno, sino después de los 120, donde explicó para qué sirve cada una de las
áreas de su administración. Lo que no expresó de sus cabildos, es que se han
convertido en halagos y regalitos de algunos ciudadanos como agradecimiento a
su “trabajo” (aunque los que han cumplido con su encomienda, solo han sido dos
o tres ediles). Tampoco agradeció a su interprete Pablo Crespo, quien después
de cada participación en las sesiones de cabildo, éste, le desmenuza a la
presidenta lo que quiso decir el regidor fulano o zutano.
Entonces, ¿qué informó Juanita? ¿Qué Pedro, su esposo, es
el único que puede decir quién se queda o quién es despedido del trabajo
municipal? No. Nada de esto.
El poder que tiene Pedro en la administración de su esposa,
es suficiente y bastante como para despedir al personal cuando a este se le
ocurra. Por ejemplo, 24 días después de haber iniciado este gobierno, el primer
caballero del municipio, despidió a la primera trabajadora del ayuntamiento.
Después de esta muestra de poder, los trabajadores andan
derechitos para no ser corridos. Al primer tronido de dedos, todos tratan de
satisfacer los caprichos del “jefe Pedro”.
A los que le han cumplido a medias, les advierte: “Si
quieres estar con nosotros, debes hacer todo lo que yo te diga”. “Nosotros no
llegamos a la presidencia por tres años, sino por 12, eso quiero que lo
entiendas bien”, les asegura.
Los que llegan a su oficina a pedirle trabajo para la
presidencia municipal, les hace comprometerse a que, de entrar, hagan todo lo
que él les ordene. La obediencia debe ser hacia él, a nadie más, a excepción de
su cuñada, claro. Si los contratados están dispuestos a hacer todo lo que él
les pida, les garantiza tener trabajo durante doce años.
Desde hace años, la familia de Pedro Silva Salazar, ha
ejercido un cacicazgo político. Se han heredado los cargos entre su familia.
Pedro ha sido diputado federal, diputado local, dirigente
del PRD, y Secretario del transporte dentro del gobierno de Gabino Cué. Su
esposa, la hoy presidenta municipal de Huajuapan, ha sido diputada local en dos
ocasiones, y diputada federal.
Después de ocupar cargos repetidamente, incorporaron a la
hermana de Juanita para que todo siguiera quedando en familia.
La obsesión de Pedro es el poder, pues en algunas ocasiones
le ha dicho a la gente: “nuestro proyecto de negocio…” y luego corrige “digo,
nuestro proyecto de gobierno es de 10 años”.
Silva Salazar, sigue contratando desde sus oficinas de la
UCD, a gente que estuvo en la administración pasada, la de Martin Aguirre, para
que esa gente le cubra ciertas áreas que le son de su interés.
Tan dispuestos están estas personas por quedar bien con el
primer caballero del municipio, que han salido a la calle en compañía de
algunos elementos de la policía municipal, para amedrentar a algunos
empresarios con el pretexto de que con sus actividades violan el reglamento
municipal. Por desarrollar este tipo de actividades soberbias, han descuidado
los lugares verdaderamente peligrosos.
Ese es el nivel de la cuarta transformación municipal:
creer que valen por sí mismos. Y todavía, Silva Salazar, le presume a los que
van a pedirle algún favor: “Mira la fila de sillas ocupadas por gente que
quiere trabajar en el ayuntamiento. Son gente de Martín Aguirre y de Luis de
Guadalupe. Pero que esperen, si quieren, porque tengo mucho trabajo”.
El gobierno municipal de Juanita Cruz, ha sido señalado
como un gobierno que ha colocado a los familiares de ella y de él. Pero en este
tema ella ha dicho que “el nepotismo es según como se le quiera ver”.
Twitter:
@horaciocorro
Facebook:
Horacio Corro
horaciocorro@yahoo.com.mx