Los intereses de Mario Félix Pacheco en las elecciones
Este día, jueves 7 de marzo, se
lleva a cabo la elección para el cambio de la subsección 05 de la Mixteca, del
Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en Oaxaca (SNTS).
Huajuapan está integrado por 12
delegaciones. Es la sección que tiene el mayor número de agremiados: 1632.
Dos planillas son las
contendientes: la Planilla Verde, la que encabeza Gafy Mozo Aparicio. Y la
Planilla Magenta, que la encabeza Valeria Ciprián Celis.
A la Planilla Verde, se le conoce
como la independiente o la de los disidentes. A la Planilla Magenta, la que
respalda Mario Constantino Félix Pacheco, Secretario General de la Sección 35.
A Mario Constantino le favorece que
la Planilla Magenta gane esta elección, ya que el año que viene, termina su
segundo período como Secretario General en Oaxaca, y eso le permitirá aspirar a
ocupar la secretaría general a nivel nacional.
Ya se renovó la subsección
Tuxtepec, también la del Istmo, falta que se realice en la Costa, y la que hoy
se lleva a cabo, en la Región Mixteca.
Los agremiados aseguran que el Secretario
General se ha aprovechado del cargo para modificar a su antojo los estatutos, y
además lo acusan de darle mal uso a las cuotas sindicales. Sus allegados han
hecho lo mismo, pues no han respetado los estatutos, ya que cuando los
trabajadores aspiran a obtener o solicitan un contrato cuando hay un espacio
vacante, como proponer a un familiar para un nuevo contrato, solo se lo otorgan
a la gente más cercana a ellos.
Con estos intereses o preferencias,
el escalafón no funciona porque siempre está por encima de cualquier cosa, aquellos
que están dispuestos al sometimiento o a los caprichos.
Hoy, el día de la elección, los que
fueron favorecidos, se les está recordando el favor para que emitan su voto por
la planilla oficial, cuando en realidad no fue un favor el que recibieron, sino
un derecho que les corresponde. Así lo dicen claramente los estatutos.
Pero eso no es todo, la planilla
oficial, aseguran los trabajadores, está comprando los votos a 500 pesos. Los depósitos
los comenzaron a recibir lo electores desde anoche en sus cuentas de tarjeta.
En la mixteca, calculan, que a
alrededor de 1300 agremiados se les ha depositado en su cuenta. Vamos a suponer
que se les depositó tal cantidad (500 pesos), y si lo multiplicamos por el
número de votantes. Eso hace una cantidad de 500 mil pesos.
Cada tres años debe renovarse la
subsección. La que va a salir tiene cinco años en el cargo. No se hizo el
cambio porque no se emitió la convocatoria intencionalmente o porque en ese
momento no era favorable para Félix Pacheco.
Esta campaña fue de las más
ostentosas y excesivas. Para recorrer la región, la Planilla Magenta, la que
encabeza Valeria Ciprián Celis, contrataron tres camionetas. Cada vehículo cobró
2 mil pesos por día. Si multiplicamos esta cantidad por los cinco días de su
campaña, suman 30 mil monedas de a peso.
Pero los 30 mil pesos no fue todo
lo que invirtieron, porque dispusieron de recursos en grande. Regalaron gorras,
playeras, dulces, libretas, plumas, lápices, imprimieron lonas, perifoneo, en
fin. Fue un dispendio total.
¿Cuál es el negocio o por qué tanto
interés para que gane la Planilla Magenta, aparte de la intención de llegar a
la sindicatura nacional?
Mario Constantino Félix, tiene a su
cargo la maquila de los uniformes de todos los trabajadores de Salud.
Supuestamente el sindicato le vende al gobierno todos los uniformes, además de
todo el calzado de los sindicalizados. Éste es un negocio de Constantino. Aquí
no mencionamos las cuotas sindicales, pero no hay que olvidarlas.
A nivel estatal son como 12 mil trabajadores,
a quienes el gobierno del estado les da dos veces al año uniformes y calzado.
Ahora imaginen el precio de cada uno de estos paquetes y multiplíquenlo por la
cantidad de trabajadores, y luego, vuelvan a multiplicarlo otra vez, porque son
dos veces al año.
¿Ya se imaginaron la cantidad de dinero
que este líder se lleva al año?
Muchos médicos no entienden o no se
explican el por qué Mario Constantino Félix, los está dirigiendo, cuando sus
estudios máximos son a nivel técnico, de Conalep.
Twitter:@horaciocorro
Facebook: Horacio Corro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar