Menú principal

lunes, 12 de diciembre de 2011

El Rey Midas oaxaqueño

Oaxaca tiene un Rey Midas que superó en todo al midas griego. Este midas, hoy llamado santo, no sólo todo lo que tocó lo convirtió en papel moneda, sino que su toque, llegó más allá. Familias enteras fueron bendecidas económicamente por un simple roce de manos. 

El santo o el midas oaxaqueño, no pudo hacer nada para controlar a sus bendecidos. Estos, donde metían la mano, sacaban o encontraban dinero sin proponérselo. Es más, los billetes los perseguían, los alcanzaban y hasta los aplastaban.
De este midas oaxaqueño, hoy sabemos muy poco.

martes, 29 de noviembre de 2011

Me laten para la federal...

No cabe duda que cuando se habla del reparto de las diputaciones federales o senadurías, es una verdadera pachanga.



Medio mundo se siente cuatísimo de todos los que supuestamente ocuparán una federal, y hasta prometen a sus cuates, llevarlos a ocupar sitios envidiables, no para contar morralla, sino billetes.
Conozco casos, que en esas pláticas han llegado a los manotazos por querer imponer en una diputación o en una senaduría a uno de sus amigos.

lunes, 21 de noviembre de 2011

¿Todavía existe la Revolución?

Hoy, a 101 años, hablar de la Revolución Mexicana, es hablar de una burocracia, por eso ya no se puede hablar de las glorias de Villa y Zapata, por ejemplo. 

El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, dijo en el discurso oficial del 20 de Noviembre, que terminarán con las condiciones de pobreza de las familias oaxaqueñas. Pero, ¿cómo podrá hacerle este gobierno con los hombres que han salido del PRI y que han tentado la revolución?

lunes, 14 de noviembre de 2011

Nuestra ciudad despedazada


La ciudad de Oaxaca quedó paralizada por el norte, por el sur, por el oriente y por el poniente. Todo cerrado.


La sensación de despojo, de impotencia y de agravio personal fue enorme. No es poca cosa perder de un modo tan absurdo nuestro derecho de tránsito, nuestro derecho de ciudad. Todos salimos perjudicados. 
A pesar de que los oaxaqueños ya estamos acostumbrados, ya estamos curtidos a que nos cierren la entrada a nuestra casa, aún así, nos gusta la libertad. 

lunes, 7 de noviembre de 2011

La cleptocracia

Muchos de los políticos oaxaqueños que han llegado al poder, ha sido con fines de lucro personal. 


Por esas corruptelas, se vive en esa entidad, un sentimiento de repudio, indignación y frustración porque sabe y conoce a los responsables de las raterías. 
Oaxaca ocupa el primer lugar en corrupción a nivel nacional, según estudios realizados por el IMCO, .