Por vergüenza a lo nuestro, Huajuapan sin pinacoteca y sin museo
Como sabemos, la Mixteca es una nación
de artistas de todo tipo, y por lo mismo, no alcanzaría sala alguna para instalar
la obra de todos los creadores.
En la región hay grandes artistas de
talla internacional que han puesto en alto el nombre de Huajuapan y la Mixteca.
La pinacoteca, llegó a ser un lugar
donde se reunían y se exhibían pinturas, esculturas, grabados, dibujos y
fotografías.
Esta pinacoteca, hasta ayer o antier,
dejó de ser lo que era: un lugar para visitar y para disfrutar de las obras de
los artistas plásticos de la región.
Utilizó el tiempo pasado ERA, porque por
decisión de la Presidenta de Huajuapan, Juanita Cruz Cruz, y del Síndico Pablo Crespo
de la Concha, decidieron desaparecer el espacio artístico que se alojaba en el
lugar más importante del municipio: el edificio de la presidencia municipal.
Lo que era el espacio de la pinacoteca, hace
un momento lo acabaron de destazar para comenzarle a hacerle divisiones con tabla
roca, y posteriormente convertirlo en oficinas.
De esta manera, los artistas plásticos
mixtecos ya no tendrán espacio alguno para exhibir sus obras y para que el
pueblo las conozca. Si acaso, solo tendrán cabida en el quiosco los domingos, bajo
el sol y el agua.
Hay que recordar que la pinacoteca ya tenía
patrimonio propio, y que se había conseguido gracias a los artistas que donaban
su obra. Habrá que rastrear esas obras para saber dónde van a quedar, pues es
muy fácil que cualquiera se las lleve, o por el desconocimiento que tienen del
arte, vaya a parar al baño de su casa, como sucedió hace años, cuando el
artista mixteco de talla internacional, Sergio Hernández, donó una escultura a
la Casa de la Cultura, pero por ignorancia de los funcionarios de ese momento,
la mandaron al baño. Ese agravio, hasta la fecha no lo perdona el artista de
Santamaría Xochixtlapilco.
Dentro de la ignorancia de la Presidenta
municipal, está el desconocer que la pinacoteca ya se había convertido en un
lugar de exposiciones internacionales. Allí estuvo Félix Beltrán, el autor
cubano de la foto del Che Guevara, sólo por mencionar a uno de ellos.
Pero eso no es todo lo que hizo Juanita
y su Síndico. No cabe duda que su ignorancia es suficientemente incomparable.
Todos sabemos que la Mixteca es una
nación llena de cultura y tradición en muchos sentidos, pero las primeras
autoridades municipales no le dan la importancia que le corresponde a lo que
conforma nuestra identidad.

Así que de un plumazo Huajuapan se quedó
sin pinacoteca y sin museo, donde se encontraban algunas muestras del talento
cultural mixteco.
Desgraciadamente para Juanita, la
cultura no le da riqueza alguna, pues no la considera como una de las máximas
expresiones de lo que somos.
A pesar de la riqueza que mínimamente se
exhibía en el museo, es claro que este tema no es del interés para la primera
autoridad de la ciudad. El actuar en contra de las expresiones culturales, simplemente
es el reflejo de una autoridad no educada para valorar la identidad mixteca.
Ojalá alguien se le pueda acercar a
Juanita y le explique lo que es nuestra cultura. Que le diga que ésta se puede
respirar en cada rincón de la nación, porque si no podemos entender lo nuestro,
jamás vamos a poder entender a las demás culturas. Para lograr esto, es
importante difundir lo que es mixteco. Lo mixteco está en sus danzas, en sus bailes,
músicos, investigadores, artesanos, escritores, talladores, entre otros.
Tal vez para Juanita y para Pablo, sea
más importante lo extranjerizante, lo que nos muestran en televisión, y por lo
mismo, ahora esconden el habla y lo que producen las manos morenas de nuestra
gente.
Twitter:
@horaciocorro
Facebook:
Horacio Corro
horaciocorro@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar